|
















|
MICROSCOPIOS
AM 6000

Leica
AM6000
El
nuevo Standard para la micromanipulación
Leica y Eppendorf presentan la segunda generación de su exitosa serie de
micromanipulación. Como sucesor del
Leica AS TP, el Leica AM6000
está basado en el desarrollo más reciente de Leica: el microscopio
motorizado invertido Leica DMI 6000
B. Los usuarios del AM6000 disfrutan por
tanto de todas las ventajas de este equipo de investigación
totalmente automatizado. La integración con los micromanipuladores eléctricos de
Eppendorf satisface todos los deseos.
Manejo de sistema inteligente: basta pulsar un
botón
Con la ayuda de este sistema de manipulación puede observar
y al mismo tiempo editar sus muestras. Ya sea con el gestor de
contraste o con el gestor de iluminación, el AM6000
garantiza imágenes brillantes y de gran nitidez simplemente pulsando
un botón. Además, los manipuladores Eppendorf ofrecen muchas
funciones que le facilitan el trabajo.
Los diseñadores de Leica y Eppendorf han invertido mucho
tiempo para conseguir un manejo confortable. Por eso, el AM6000 no
sólo supera los estándares técnicos más recientes, sino también
todos los requisitos ergonómicos.
El socio ideal: micromanipuladores Eppendorf
AM6000
Los micromanipuladores eléctricos de
Eppendorf están integrados de forma óptima en el sistema compuesto.
Además de las funciones características ya conocidas, como “Home”,
“Clean”, “Y-off” o “Limit”, el AM6000 ofrece
otras funciones adicionales exclusivas de este modelo: con la
palanca de mando puede accionar alternativamente los manipuladores y
la platina motorizada del microscopio. Y para ambos componentes
puede elegir entre el modo “Coarse” y el modo “Fine”, para
llegar con rapidez a los objetos o efectuar trabajos con precisiones
del orden de µm.
-
El contraste combinado, uso simultáneo de DIC y
fluorescencia, se activa pulsando un botón y garantizael control rápido de los
colores de fluorescencia.
-
El gestor de parfocalidad garantiza una imagen
nítida en todo momento incluso después de un cambio de
aumentos.
-
El diseño estrecho de la platina de micromanipulación permite adaptar
fácilmente los manipuladores.
-
La unidad de refrigeración ofrece unas condiciones
óptimas de inyección para las células.
-
La función Y-off de los micromanipuladores eléctricos desplaza
los instrumentos sólo en la dirección X, facilitando así la
inyección.
-
La función de límite de los manipuladores establece un
límite inferior Z, evitando de forma efectiva la rotura de las
agujas.
-
Panel de control multifuncional realiza la función de
elemento de control del sistema completo y reduce así los
elementos de mando a distancia necesarios.
|
|